
Por otra parte, la experiencia general, aunque no se renueva todos los días, prueba que bajo el imperio de ciertas circunstancias, una inclinación viva y aun gobernable puede crecer y superar por su violencia a todas las demás pasiones, echar a un lado todas las consideraciones, vencer todos los obstáculos con una fuerza y una perseverancia increíbles, hasta el punto de arriesgar sin vacilación la vida por satisfacer su deseo, y hasta perderla si ese deseo es sin esperanza.
No sólo en las novelas hay Werthers y Jacobo Ortís; todos los años pudieran señalarse en Europa lo menos media docena. Mueren desconocidos, y sus sufrimientos no tienen otro cronista que el empleado que registra las defunciones ni otros anales que la sección de noticias de periódicos.
Fragmento de El amor, las mujeres y la muerte, de Arthur Schopenhauer, nacido el 22 de febrero de 1788.
No hay comentarios:
Publicar un comentario